jueves, 19 de diciembre de 2013

Equipaje olvidado: No hay foto perfecta de Abbey Road

Para la gran mayoría es la única oportunidad en mucho tiempo. Quizás de sus vidas. Pero las decisiones que toman en función a eso son variadas. Unos deciden tomar la foto desde la banqueta, otros en dirección opuesta a la original, otros sí se animan a detenerse en medio de la calle pero no quien la toma para que el ángulo sea correcto. Todos ríen. Hay una combinación insólita entre turismo frívolo, idolatría y travesura. Todos quieren tomarse la foto perfecta en el paso peatonal perfecto que sólo cuatro personas han logrado.



Localizado en Westminster, Londres, el paso peatonal que dio pie a especulaciones sobre la muerte de quien aparece descalzo en la foto del álbum Abbey Road, no cruza una tranquila calle londinense. Al contrario, Abbey Road comienza –o termina, dependiendo de la dirección que uno tome- justo donde la calle Grove End Road se bifurca en una cuchilla. De manera que una foto puede detener la circulación de coches que van en tres direcciones. Los que van hacia el fondo de la clásica foto, los que vienen desde el punto de fuga de la misma, y los que tendrán que esperar para dar vuelta a la izquierda en Grove End.
En esa cuchilla, los coches traen vuelo porque no hay semáforos metros antes del lugar que John, Paul, George y Ringo inmortalizaran en la recta final de su etapa Beatle. Es ahí donde el londinense promedio ve afectada, por un instante inmortal, su vida cotidiana.




Podemos conceder que un 50% de londinenses intuyen que, cuando pasen por ahí, se encontrarán combinaciones imposibles de personas intentando emular a sus ídolos y, pacientes, frenan para luego avanzar. El otro 50% se desespera, pita, y en neutral pisa el acelerador. Pero ojo: ninguno baja el vidrio para “redondear” su descontento con una agresión verbal.
Tomar la calle nunca se vuelve más hilarante que aquí. A pesar de que para mí la calle puede tomarse con fines políticos y aún así ser divertido, las alianzas que se forman entre personas de distintas clases sociales, países, idiomas y colores de piel para tomarse una simple foto, para coordinar que unos detengan el tráfico y otro perfecto desconocido capture la imagen y no se vaya corriendo con tu cámara, son un recordatorio amigable para los británicos: si tu ciudad es cuna creativa de la mejor banda del mundo, no puedes quejarte de que millones de personas hagan fila para visitarla y dejar un montón de libras en tus bolsillos a cambio de unos minutos más en el tráfico.  
Los estudios Abbey Road cuentan con una cámara que graba las 24 horas del día todo lo que ocurre en el cruce y lo ponen a disposición por otras 24 horas para que todo aquel fan o villamelón pueda recapitular todo el proceso, el “detrás de cámaras”, de la foto que el mismo día se subió a Instagram o Facebook. No hay foto perfecta en Abbey Road pero "vengan juntos" a tomársela, como se titula el track 1.
Dayanna y la fugitiva
x4

2 comentarios:

  1. Mi súper anécdota en este paso peatonal es que justo cuando iba a pasar "pa la foto", a otro turista que también esperaba EL momento cayó herido a mis pies cuando un auto perteneciente a uno de los 50% de londinenses que pisa el acelerador lo atropelló. Llegó la ambulancia mientras los demás seguíamos en nuestra sesión fotográfica.

    ResponderEliminar
  2. Yizus crais! ¿Agarraron al perpetrador del atropello?

    ResponderEliminar